Vialidad y Alumbrado; Obras y Servicios Urbanos Mar del Plata, OSSE, Planeamiento y la Delegación de Batán fueron quienes lo hicieron posible. También cuenta con un playón deportivo para la práctica del básquet. Esta obra fue elegida por los propios vecinos de Batán a través del Presupuesto Participativo.

Anteayer, y en el marco del Programa de Intervenciones Urbanas que lleva a cabo el municipio de General Pueyrredon en diferentes espacios públicos, se inauguró el primer skatepark de la ciudad de Batán, el cual forma parte de la obra de intervención de las colectoras de la mencionada ciudad.

La inauguración estuvo acompañada de una fiesta popular, con la participación de diversas expresiones artísticas locales, como grupos folklóricos, de rock y comparsas que le dieron a este evento un marco de festejo, de lugar de encuentro y de participación colectiva.

En ese contexto, el intendente Gustavo Pulti resaltó que ?en realidad, es una parte de las intervenciones que estamos haciendo en Batán. Así como hay obras de cloacas, de pavimentos o de alumbrado, también los espacios recreativos son importantes, porque los chicos y las chicas se reúnen en estos espacios, tienen actividades sanas en espacios públicos y eso tiene que ver con el desarrollo de nuestra comunidad de Batán?, agregó.

?Hay que recordar que General Pueyrredon tiene una población más grande que 9 provincias?, remarcó el Intendente. ?Y así como ahora estamos encarando los gimnasios con piletas cubiertas o la remodelación de plazas, y así como hay un programa de desarrollo social del hockey, hay un programa de desarrollo de actividades y culturales en distintos lugares.?

?Acá está pasando como en los otros lugares en donde hemos emplazados lugares para andar en skate, se llena de chicos. Lo mismo pasa con los torneos barriales y esperamos que pase con las dos canchas de hockey que estamos construyendo. Y aquí la intervención confluyó con el programa Calles para la Gente, con el mejoramiento de colectoras y de plazas, además de la pista de skate?, concluyó Pulti.

Cabe destacar que la obra tuvo participación activa de los vecinos y jóvenes batanenses ya que fue una de las obras votadas por el Presupuesto Participativo, donde los vecinos determinan y debaten conjuntamente con el Estado municipal, cuáles son las prioridades, obras y acciones que más les interesan. A su vez, a los skaters se les dio la posibilidad de modificar el proyecto original.

La obra fue diseñada por un equipo de profesionales perteneciente al municipio que se capacitó y trabajó junto al estudio de arquitectura Ghel de Dinamarca en el diseño de las intervenciones urbanas para la calle 12 de Octubre, el Microcentro y el paseo comercial de la calle Güemes como parte del programa “Calles para la gente” que lleva adelante el municipio.

Esta intervención en la ciudad de Batán, en la que ya se realizó la pavimentación de colectoras y la repotenciación del alumbrado público, se le suma ahora la construcción del skatepark y el playón deportivo, luego se continuará con la puesta en valor de los espacios verdes, el ordenamiento del transito, la construcción de veredas y estacionamientos, y el cierre de cruces irregulares de la Ruta 88.