El concejal Santiago Bonifatti, del bloque Acción Marplatense, realizó un pedido de informe al poder ejecutivo local, puntualmente a la dirección de tránsito, para qué se den a conocer qué medidas se están llevando a cabo en torno a la prevención de accidentes de tránsito, tras los siniestros de público conocimiento que tuvieron lugar este fin de semana.

 

Al respecto, Bonifatti dijo: “Pedimos que se informe cuántos controles de tránsito se realizaron desde el 10 de diciembre de 2015 cuando asumió el nuevo gobierno, a la fecha; cuánto personal se destina a estos operativos; cuánto es el valor económico destinado desde la Municipalidad a esta prevención, cuántas infracciones se han labrado, de cuánto fueron las multas que se emitieron, cuanta es la recaudación que ha generado el Estado Municipal a través de estas multas, cuánto se destina del presupuesto a las horas extras que requiere poner personal en esta función de control y prevención y de dónde sale el recurso para los insumos como ser las pipetas de control.”

Además Bonifatti pide se informe cómo es la implementación de nuevas tecnologías en el control y la prevención de accidentes de tránsito, y consulta si existen planes de obras urbanísticas en calles o intersecciones peligrosas, (como las que se hicieron durante la anterior gestión en cruce de 14 de julio y Colón, en Cerrito y Mario Bravo, o en Plata Chica). Asimismo el pedido de informe también solicita información sobre en qué instancia se encuentra el programa “Calles para la gente”, que tienen como objetivo sumar espacio para el tránsito del peatón y reducir lo vehículos y el riesgo de accidentes.

Entre su argumentación, el concejal de AM pidió que se tenga en cuenta el programa “Visión Cero” dentro de la prevención de accidentes de tránsito, que plantea límites de velocidad más bajos, penas más severas, efectiva aplicación de las leyes, además del uso de nuevas tecnologías y el rediseño de calles e intersecciones.

“Si es algo que se puede prevenir, la víctima no debería existir. Las leyes de tránsito deben cumplirse y las penas deben ser ejemplificadoras. Todas las muertes de tránsito son evitables, tenemos que trabajar en prevención y control”, dijo Bonifatti.

“Tenemos que trabajar todos juntos para que estas cosas no vuelvan a pasar. El Estado a través de la prevención, la concientización, las campañas de difusión y los controles férreos; pero también todos como sociedad tenemos que trabajar en el cambio de conducta. Tenemos que consolidar la idea de que si se toma alcohol no se debe conducir, y las consecuencias de los actos de estos conductores alcoholizados que manejan a altas velocidades en la noche deben ser acordes a semejante delito”, finalizó el edil de Acción Marplatense y líder de la Agrupación Nueva Accion.