Comienza a funcionar la “Escuela de Gobierno de Mar del Plata” con una importante agenda de temas y expositores. Este viernes se realizó el lanzamiento efectivo de un ciclo de formación política abierto a la comunidad que se dictará en nuestra ciudad.
Se trata de una iniciativa propuesta por la “Asociación Civil Casa de 20”, con el padrinazgo del Concejal por Acción Marplatense Santiago Bonifatti, que cuenta con el soporte técnico académico de la Universidad Pedagógica Nacional en su extensión en Mar del Plata, y se cursará en la sede de la ONG situada en 20 de septiembre 1744 de nuestra ciudad.
Es un espacio de formación política donde se debatirá entre militantes e interesados que pretendan hacer de la política y de la participación ciudadana un proyecto personal y colectivo. La Escuela de Gobierno no es de carácter oficial, y se organiza en un ciclo de 15 jornadas donde se expondrán conocimientos sobre Historia Argentina, Pensamiento Político en el siglo XIX y XX, Comunicación institucional y política, herramientas para el diseño de políticas públicas y espacios de la práctica.
El ciclo formativo que se cursará todos los sábados desde el próximo 16 de abril de 9 a 13 hs, será gratuito para los treinta interesados que completen el cupo de cursada. “Existe además de un plan de estudios para la formación continua, y capacitación para los militantes e interesados en la materia, una serie de actividades complementarias y abiertas a la toda la comunidad que serán charlas de funcionarios en ejercicio, personalidades del ámbito político y gremial, e instituciones reconocidas a nivel nacional e internacional” comentó el Concejal Santiago Bonifatti, quien gestionó los medios para concretar esta iniciativa conjunta que tiene el auspicio del Instituto Iberoamericano de Educación para los Derechos Humanos por su representación ante el MERCOSUR en Montevideo, Uruguay.
Cabe mencionar que los encargados de llevar adelante el proyecto serán el Concejal Héctor Rosso y el Responsable de la Oficina UNIPE en Mar del Plata Ezequiel Medina, también estuvo presente la Diputada provincial Alejandra Martinez. Por su parte el Concejal Rosso, quien dirigirá la Escuela de Gobierno afirmó que “los tiempos actuales demandan de una formación en los jóvenes para los tiempos que vienen. Pensar en una construcción política a futuro comenzando desde la formación presente, implica darles herramientas para la actividad política moderna, por medio de la participación ciudadana. Todos tenemos que actualizar nuestros conocimientos todo el tiempo”.
La Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) desde su extensión en la ciudad ha generado el soporte académico del programa de estudios, el responsable local Ezequiel Medina ha comentado al respectos que “el propósito de la Escuela de Gobierno es la formación, pero principalmente la apertura de un espacio para el debate constructivo. Por ello la UNIPE colabora con el soporte técnico académico brindando a los alumnos que cursen el ciclo formativo, el acceso a las publicaciones de la editorial de la Universidad con el que se han elaborado los programas de las jornadas que conforman la Escuela; tal es el caso de la compilación de Historia de la Provincia de Buenos Aires, una colección única producida por la UNIPE”.
En esta línea Rosso afirmó que “poder generar un punto de encuentro entre universidades, gremios, concejales, partidos políticos, docentes, y militantes, es una conducta madura ante las realidades que acontecen en todas las latitudes; poder tomar como ejemplo a sociedades que han dejado rivalidades y han pensado en el bien común es para nosotros una motivación concreta, por esto mismo el diseño de la política pública comienza cuando en vez de detectar un problema lo traducimos en un desafío a superar, de eso se trata esta Escuela, de formar líderes que superen los desafíos de nuestro presente”
En esa línea, Bonifatti concluyó que “todos los que ocupamos un cargo de representación popular, tenemos la obligación de contribuir a mejorar la calidad de la política. Eso lo vamos lograr si hacemos docencia con los jóvenes que tienen vocación por hacer cosas por la ciudad, militando en distintos partidos, que desarrollen buenas prácticas, la imaginación, la creatividad, y que aprendan que lo central es tener ideas para transformar la realidad. Y para eso hay formarse permanentemente”.
Para informes e inscripción podrán escribir a escueladegobiernomardelplata@gmail.com